Bancos de alimentos se preparan para cuando el cierre de gobierno paralice la ayuda alimentaria

Publicado: 28 oct 2025, 08:23 GMT-4|Actualizado: hace 4 horas
Envíe Este Enlace Por Correo Electrónico
Compartir en Pinterest
Compartir en LinkedIn

ATLANTA, Georgia (Telemundo Atlanta) - Los bancos de alimentos y despensas comunitarias ya tenían problemas tras los recortes de programas federales este año, pero ahora se están preparando para una avalancha de personas hambrientas si una pausa en la ayuda alimentaria federal a personas de bajos ingresos entra en vigor este fin de semana mientras persiste el cierre del gobierno federal.

La prisa ya ha comenzado. La despensa de alimentos de la iglesia Cristiana Central en el centro de Indianápolis se apresuró el sábado para acomodar a alrededor del doble de personas de las que normalmente atiende en un día.

“Hay una demanda creciente. Y sabemos que en realidad ocurre desde que la economía ha decaído”, dijo la voluntaria Beth White, añadiendo que con una interrupción en la financiación del Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria federal (SNAP, por sus siglas en inglés), “va a seguir empeorando para la gente”.

Es una preocupación compartida por los proveedores de alimentos caritativos en todo el país, mientras los estados se preparan para que las familias de bajos ingresos vean cómo se suspenden sus beneficios de SNAP agotarse. SNAP ayuda a 40 millones de estadounidenses, o aproximadamente uno de cada ocho, a comprar alimentos. Las tarjetas de débito que utilizan para comprar alimentos en tiendas participantes y mercados de agricultores normalmente se cargan cada mes por el gobierno federal.

Está previsto que ese sistema se paralice al inicio del próximo mes después de que el gobierno de Trump dijera el viernes que no utilizará un fondo de contingencia de aproximadamente 5,000 millones de dólares para mantener la ayuda alimentaria en noviembre durante el cierre del gobierno. El gobierno también dice que los estados que cubran temporalmente el costo de los beneficios de asistencia alimentaria el próximo mes no serán reembolsados.

“En resumen, el pozo se ha secado”, dijo el Departamento de Agricultura de Estados Unidos en un comunicado. “En este momento, no se emitirán beneficios el 01 de noviembre”.

Es la última de una serie de dificultades impuestas a los servicios de alimentos caritativos, que están destinados a ayudar a compensar cualquier deficiencia en la asistencia alimentaria federal, no a reemplazar la ayuda del gobierno por completo.

Las organizaciones benéficas han visto una creciente demanda desde la pandemia de COVID-19 y el posterior aumento de la inflación, y sufrieron un golpe a principios de este año cuando el gobierno de Trump canceló programas que habían proporcionado más de 1.000 millones de dólares para escuelas y bancos de alimentos para combatir el hambre.

Los visitantes de las despensas de alimentos están preocupados

Reggie Gibbs, de Indianápolis, comenzó a recibir beneficios de SNAP hace poco, lo que significó que no tuvo que recoger tanto de la despensa de alimentos de la iglesia Cristiana Central cuando pasó el sábado. Pero vive solo, dijo, y le preocupa lo que harán las familias con niños.

“Tengo que pensar en las familias, hombre”, dijo. “¿Qué crees que van a pasar, sabes?”

Martina McCallop, de Washington, D.C., dijo que está preocupada por cómo alimentará a sus hijos, de 10 y 12 años, y a ella misma, cuando los 786 dólares que reciben en beneficios mensuales de SNAP se acaben.

“Tengo que pagar mis cuentas, mi alquiler y conseguir cosas que mis hijos necesitan”, dijo. “Después de eso, no tengo dinero para comida”.

Le preocupa que las despensas de alimentos no puedan satisfacer la demanda repentina en una ciudad con tantos trabajadores federales que no están cobrando.

En el condado de Fairfax, Virginia, donde viven alrededor de 80,000 trabajadores federales, la directora ejecutiva de Food for Others, Deb Haynes, dijo que no espera quedarse sin alimentos por completo, en gran parte gracias a los donantes.

“Si nos quedamos cortos y necesito pedir ayuda, sé que la recibiré”, dijo Haynes.

Los bancos de alimentos sienten la creciente demanda

Las despensas de alimentos proporcionan aproximadamente una comida por cada nueve proporcionadas por SNAP, según Feeding America, una red nacional de bancos de alimentos. Obtienen los alimentos que distribuyen a través de donaciones de personas, empresas y algunos agricultores. También obtienen alimentos de programas del Departamento de Agricultura de Estados Unidos y a veces compran alimentos con contribuciones y fondos de subvenciones.

“Cuando quitas SNAP, las implicaciones son catastróficas”, dijo Claire Babineaux-Fontenot, director general de Feeding America. “Supongo que la gente está asumiendo que alguien va a detenerlo antes de que se ponga demasiado mal. Bueno, ya está demasiado mal. Y está empeorando”.

Algunos distribuidores ya están viendo suministros de alimentos alarmantemente bajos. George Matysik, director ejecutivo del Programa de Alimentos Compartidos en el área de Filadelfia, dijo que un estancamiento en el presupuesto del gobierno estatal ya había recortado la financiación para su programa.

“Llevo aquí siete años”, dijo Matysik. “Nunca he visto nuestros almacenes tan vacíos como están ahora”.

Los estados se apresuran a compensar donde pueden

La gobernadora de Nueva York, Kathy Hochul, dijo que está acelerando 30 millones de dólares en fondos de asistencia alimentaria de emergencia para “ayudar a mantener las despensas de alimentos abastecidas”, y la gobernadora de Nuevo México, Michelle Lujan Grisham, dijo que su estado aceleraría ocho millones de dólares que se habían asignado para bancos de alimentos.

Funcionarios en Luisiana, Vermont y Virginia dijeron la semana pasada que buscarían mantener la ayuda alimentaria fluyendo a los beneficiarios en sus estados, incluso si el programa federal se detiene.

Otros estados no están en posición de ofrecer mucha ayuda, especialmente si no serán reembolsados por el gobierno federal. Los funcionarios de Arkansas, por ejemplo, han advertido a los beneficiarios que busquen despensas de alimentos u otros grupos benéficos, incluso amigos y familiares, para obtener ayuda.